Dinámica familiar y bienestar subjetivo en adolescentes

su asociación y factores protectores

  • Luis David Montoya-Gaxiola Universidad Autónoma de Guadalajara
  • Beatriz Adriana Corona-Figueroa Universidad Autónoma de Guadalajara
Palabras clave: Dinámica familiar, Bienestar subjetivo, Adolescentes, Felicidad

Resumen

La dinámica familiar es esencial en el desarrollo psicológico en adolescentes y tiene una considerable influencia sobre su bienestar. Objetivo: Analizar la asociación de la dinámica funcional o disfuncional de la familia con el bienestar subjetivo de adolescentes e identificar sus factores protectores. Método: Estudio transversal analítico con la aplicación de la Prueba Psicológica de la Dinámica Familiar en Adolescentes, el Inventario de Bienestar Subjetivo en Jóvenes y un cuestionario de factores asociados. Resultados: Participaron 102 adolescentes, hallándose mayor bienestar subjetivo en una dinámica familiar funcional. Los factores protectores resultantes en el análisis fueron: buena relación familiar, ausencia de hacinamiento, buena salud, buena alimentación, percepción de apoyo familiar y presencia de hermanos. Discusión: La dinámica familiar funcional y los factores protectores encontrados guardan una asociación significativa con el bienestar subjetivo en los adolescentes, lo que refuerza la importancia de la familia en esta etapa del desarrollo.

Artículo 06 · Volumen 3 · Número 1
Publicado
2021-04-15