Mentorías como estrategia educativa ante el rezago académico
su impacto en la acreditación
Resumen
La licenciatura en psicología de la UJAT abre el programa institucional de mentorías que procede de tutorías; tiene como objetivo fortalecer la formación integral de estudiantes de nuevo ingreso durante sus primeros ciclos escolares; facilitar su integración académica y social en la institución a través de estrategias de apoyo educativo y orientación. Los mentores instructores asesoran en asignaturas con mayor índice de reprobación. El presente trabajo se trató de un estudio etnográfico que a través de un grupo focal, los mentores expresaron la experiencia en las asesorías académicas y su eficacia. Las conclusiones fueron: el programa de mentorías es insuficiente para abordar el tema de la disminución del rezago educativo y aumentar la retención académica. Es importante el apoyo de las autoridades para estimular a los estudiantes mentorizados a efectuar sus asesorías y completarlas, así mismo reforzar el trabajo del mentor- instructor, el docente- instructor y al tutor con un reconocimiento.
Citas
Barranco, R. y Santa Cruz López, M. C. (1996). Los egresados de la UAA: trayectoria escolar y desempeño laboral. Universidad Autónoma Aguascalientes. Editorial uaa.mx. Consultado el 26 de junio del 2020 https://editorial.uaa.mx/catalogo/ccsh_egresados_9686259325.html
Conway, C. (1998). Strategies for mentoring: a blueprint for successful organizational development. USA: Published by Wiley & Sons, Incorporated, John.
Comisión de Acreditación del Consejo Nacional de Enseñanza e Investigación en Psicología. (2014). Informe de autoevaluación del programa educativo de la Licenciatura en Psicología. División Académica de Ciencias de la Salud/Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Comisión de Mentorías (2015). Programa de instructores. División Académica de Ciencias de la Salud/Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Comisión de Mentorías (2016). Programa de mentorias . División Académica de Ciencias de la Salud/Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Comisión de Acreditación del Consejo Nacional de Enseñanza e Investigación en Psicología. (2019). Informe de autoevaluación del programa educativo de la Licenciatura en Psicología. División Académica de Ciencias de la Salud/Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Murray, M. (2001). Beyond the Myths and Magic of mentoring: How to facilitate and effective mentoring program. Recuperado el 26 de Junio del 2020 file:///Users/patricia/Downloads/Mentoring-guide-for-mentors-
Nuñez del Río, M. C. (2012). La mentoría entre iguales en la Universidad. Fundamentos básicos. Universidad Politécnica de Madrid.
Soler, M. R. (2005). El Mentoring como herramienta de motivación y retención del talento. Desarrollo RR.HH.No. 184. Consultado el 24 de Junio del 2020 de http://pdfs.wke.es/2/2/7/6/pd0000012276.pdf
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. (2014-2018). Plan de desarrollo divisional de la DACS- UJAT. Recuperado el 25 de Junio del 2020 en http://www.archivos.ujat.mx/2015/div_dacs/PDD_DACS/Plan_Desarrollo_Divisional_DACS1 4-18.pdf
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (2016-2020). Plan de desarrollo institucional de la UJAT. Recuperado el 20 de Junio del 2020 en http://www.ujat.mx/rectoria/17651
Honorable Consejo Universitario de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Aprobado el 30 de septiembre del 2011. Reglamento de Tutoría para Licenciatura y técnico superior universitario de la modalidad escolarizada presencial. Recuperado el 15 de Junio del 2020 en http://www.ujat.mx/abogado/15763
