El desarrollo del apego y la institucionalización: estudio de casos en Saltillo, Coahuila

  • Diana Isabel López Rodríguez Universidad Autónoma de Coahuila
  • Gladys Beatriz De León Durán Universidad Autónoma de Coahuila
  • Verónica Alexandra Molina Coloma Universidad Autónoma de Coahuila
Palabras clave: Institucionalización, Apego, Violencia

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo el conocer como la institucionalización impacta al apego y por lo tanto el tipo de apego que se forma. La población que se seleccionó para dicho estudio fueron tres niñas de seis a nueve años de edad, todas estudiando en primaria en colegio particular, estas niñas compartían además la característica de haber ingresado a la institución uno o dos años antes de la investigación. Los instrumentos que se utilizaron fueron una entrevista semi- estructurada, Test House Three Person (Buck, 1947), Test de la de Corman (1967) y por último el Instrumento de apego para niños y niñas de primaria (Díaz y Vargas, 2004). Como resultado se encontró una lista de indicadores comunes para los tres casos entre los que destacan abandono emocional, inseguridad, introversión, baja autoestima, angustia, entre otros. Respecto al apego, en ninguno de los tres casos logró formar una seguridad en el vínculo, presentando como indicadores compartidos la inseguridad, ambivalencia, ansiedad y distanciamiento de las demás personas.

Publicado
2022-07-20
Sección
Articles