Recursos psicológicos y estrés en docentes dentro del contexto del COVID-19

  • Rebeca Chalom Haboba Universidad Anáhuac México
  • Diana Betancourt Ocampo Universidad Anahuac México
  • Ximena Gomez Leites Universidad Anáhuac México
  • Ana Sofia Silva Rodríguez Universidad Anáhuac México
  • Arlen Lafon Green Universidad Anáhuac México
Palabras clave: Estrés, Recursos psicológicos, Docentes, Covid-19, Pandemia

Resumen

El presente estudio analizó la relación entre los recursos psicológicos (afectivos, cognitivos y sociales) y el estrés en docentes durante el contexto de la pandemia por COVID-19. Se seleccionó una muestra no probabilística de 201 docentes, 17.9% hombres y 82.2% mujeres, con un promedio de edad de 38.8 años (DE=11.41). Para evaluar los recursos, se utilizaron cinco dimensiones (manejo de la tristeza, reflexión ante los problemas, optimismo, red de apoyo e incapacidad para buscar apoyo) de la escala de Rivera-Heredia y Pérez-Padilla (2020). Además, se utilizó la versión breve de la Escala Revisada del Impacto del Evento (IES-6) para evaluar el estrés. Los resultados mostraron que el estrés se asoció significativamente con el manejo inadecuado de la tristeza, así como con la incapacidad para pedir apoyo y la percepción de contar con una red de apoyo.

 

Publicado
2022-12-20