Posturas ante la medicalización de las infancias trans desde las emociones y la ética
Resumen
En los últimos años, el cuidado afirmativo de género para menores con disforia de género (infancias trans) se ha presentado como el modelo idóneo para tratar esta condición, minimizando la creciente evidencia de numerosos riesgos en la salud a largo plazo, como la pérdida de capacidades reproductivas y sexuales debido a la medicalización con bloqueadores de pubertad y terapia hormonal. La discusión sobre las implicaciones éticas de modificar de manera permanente e irreversible el cuerpo de un menor está cargada de fuertes emociones que impiden un acercamiento crítico al tema. Este artículo busca exponer los riesgos del tratamiento en menores y reconocer las emociones que juegan un papel central en la discusión. El drástico incremento en el número de jóvenes en clínicas de género hace urgente un acercamiento crítico al fenómeno. Se presentará una perspectiva holística que no solo considere la autoidentificación, para evitar la medicalización innecesaria a temprana edad.