Prácticas parentales y ansiedad como predictoras del consumo de alcohol en adolescentes

  • Yesenia Cruz Cruz Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la Universidad Nacional Autónoma de México
  • Luz María Flores Herrera Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la Universidad Nacional Autónoma de México
  • Juan Jiménez Flores Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la Universidad Nacional Autónoma de México
Palabras clave: Prácticas parentales, Ansiedad, Consumo de alcohol

Resumen

El objetivo de este estudio no experimental, transeccional descriptivo, correlacional y predictivo fue analizar la influencia de las prácticas parentales y la ansiedad en el consumo de alcohol de los adolescentes. Los participantes fueron 600 estudiantes de educación media superior, de los cuales 57% fueron hombres, con un rango de edad de 15 a 18 años. Los instrumentos de medición utilizados fueron el Test de Identificación de Trastornos en el Uso de Alcohol, el Inventario de Ansiedad de Beck y la Escala de Prácticas Parentales. Se encontraron correlaciones significativas entre el consumo de alcohol y el control conductual materno, el control psicológico materno y la imposición materna. Para analizar la influencia de las variables, se hizo un análisis de regresión, hallándose que el control conductual materno y el sexo femenino predicen el consumo de alcohol.

Artículo 07 · Número Especial 2019
Publicado
2019-07-10
Sección
Artículos